top of page

El Mejor Software Geotécnico para Minería Sostenible e Ingeniería Civil en 2025

software geotécnico
software geotécnico

La sostenibilidad ha pasado de ser una aspiración estratégica a un requisito imprescindible en los proyectos. Regulaciones medioambientales más estrictas, la obligatoriedad de los reportes ESG y mayores expectativas de los clientes están cambiando la forma en que se diseñan, ejecutan y mantienen los proyectos mineros y de ingeniería civil.

En este contexto, el software geotécnico ya no es solo una herramienta de cálculo: es una plataforma para la toma de decisiones. La solución adecuada permite optimizar diseños, reducir el consumo de materiales, disminuir el uso de energía y tomar decisiones rápidas basadas en datos con trazabilidad garantizada.

En un mercado saturado, DAARWIN destaca por una razón: unifica la adquisición, análisis, visualización y optimización de diseños geotécnicos en un único entorno conectado, eliminando los silos de información que suelen ralentizar los proyectos e incrementar el riesgo.

 

Por Qué la Sostenibilidad Necesita Software Geotécnico Integrado

En la minería sostenible y la ingeniería civil verde, cada metro cúbico de excavación, cada diámetro de pilote y cada litro de hormigón cuenta. Sin datos centralizados y precisos, los diseños tienden a ser conservadores, lo que a menudo implica sobredimensionamiento y menor sostenibilidad.

Funciones clave para las plataformas modernas:

  • Eficiencia en materiales: Optimizar espesores de muros, diámetros de pilotes y volúmenes de excavación manteniendo el factor de seguridad.

  • Optimización energética: Secuenciar actividades para reducir horas de maquinaria en vacío y evitar reprocesos.

  • Reducción de residuos: Aplicar backanalysis dirigido durante la ejecución para refinar diseños y evitar excedentes de materiales.

  • Enfoque de ciclo de vida: Facilitar los objetivos de economía circular con datos reutilizables y seguimiento de rendimiento a largo plazo.

 

Situación del Mercado en 2025


En 2025, el mercado ofrece herramientas para tareas específicas — predicción de asentamientos, estabilidad de taludes, análisis de cimentaciones. Pero la mayoría funcionan de forma aislada, lo que obliga a mover datos manualmente entre Plaxis, GeoStudio, Excel y paneles de monitoreo de obra. Esto provoca:

  • Pérdida de tiempo en transferencia y limpieza de datos

  • Inconsistencias entre modelos y datos reales

  • Brechas en el seguimiento de sostenibilidad durante el ciclo de vida del proyecto


DAARWIN elimina estas brechas conectando:

  • Datos de sondeos, instrumentación in situ y ensayos de laboratorio en un entorno seguro en la nube

  • Análisis de sensibilidad de parámetros y backanalysis en tiempo real

  • Visualizaciones de alta resolución — perfiles geotécnicos, curvas carga–desplazamiento, diagramas de momento flector, tendencias de asentamiento, actualizadas en vivo con nuevos datos

  • Colaboración multidisciplinar sobre un único conjunto de datos trazable

 

Impacto Real en Diferentes Tipos de Proyectos


1.Optimización de Cimentaciones en Obra Urbana

En un proyecto de alta densidad, DAARWIN evaluó múltiples escenarios de pilotes en tiempo real. Resultado: reducción en el diámetro de los pilotes cumpliendo todos los criterios de servicio.

  • Resultado: Ahorro significativo de hormigón y acero

  • Impacto ambiental: Reducción en carbono incorporado


2. Monitoreo de Seguridad en Presas de Relaves

Comparación continua de datos de instrumentación con modelos de deformación previstos, con alertas automáticas de desviaciones.

  • Resultado: Prevención de inestabilidad aguas abajo gracias a obras de refuerzo anticipadas

  • Impacto ambiental: Evitó liberación incontrolada de sedimentos


3. Mejora del Terreno en Reclamación Costera

Integración de datos de placas de asentamiento, piezómetros y CPTu permitió construir terraplenes en etapas con tiempos de precarga optimizados.

  • Resultado: Reducción de 3 meses en el plazo de obra

  • Impacto ambiental: Menor consumo de combustible por reducción de horas de maquinaria pesada

 

Por Qué Esto Importa para el ESG y el Rendimiento

Si puedes:

  • Cuantificar ahorros de material y energía

  • Demostrar gestión activa del riesgo mediante datos

  • Documentar beneficios medioambientales en tiempo real

 

No solo cumples con las especificaciones del proyecto, sino que generas resultados ESG medibles. Las herramientas de reporte de DAARWIN exportan métricas de sostenibilidad directamente para informes a clientes y reguladores, reduciendo la carga administrativa.


Mirando al Futuro — Ingeniería Circular hacia 2030

La industria avanza hacia flujos de trabajo digitales y circulares, donde cada decisión de diseño está trazada a datos de obra en vivo y vinculada a métricas de impacto ambiental.DAARWIN ya combina:

  • Modelos geomecánicos con IA

  • Integración con gemelos digitales

  • Monitoreo en tiempo real desde la instrumentación de obra - para ofrecer a los ingenieros una única plataforma de optimización de rendimiento, detección de riesgos y seguimiento de sostenibilidad.

 

Conclusión

La ingeniería geotécnica sostenible no se logra con mayores factores de seguridad, sino con un uso más inteligente y rápido de los datos.

DAARWIN integra datos de campo, laboratorio y diseño en un único entorno, ayudando a entregar proyectos técnicamente sólidos, rentables y con responsabilidad ambiental.


¿Listo para descubrir cómo DAARWIN puede ofrecer beneficios sostenibles medibles en tu próximo proyecto?

Solicita el demo y comprueba cómo DAARWIN puede ayudarte a diseñar de forma más inteligente, construir de manera más sostenible y reducir riesgos en cada decisión.

European Innovation Council
CDTI
Enisa
Creand and Scalelab
Mott Macdonald
Cemex Ventures
Mobile World Capital
acciona

© 2025 SAALG GEOMECHANICS. All rights reserved.

bottom of page