top of page

Buscar


Gestión de riesgos en excavaciones profundas
Las excavaciones profundas generan comportamientos geotécnicos complejos, altamente sensibles a la variabilidad del suelo, las fases de construcción y las condiciones del agua subterránea. Incluso los sistemas de soporte mejor diseñados pueden experimentar deformaciones imprevistas cuando la respuesta real del terreno difiere de los parámetros previstos. Tradicionalmente, los diseñadores se basan en modelos numéricos estáticos, mientras que los equipos de monitoreo recopilan
SAALG GEOMECHANICS
hace 5 días


Herramienta de caracterización de rocas DAARWIN: Evaluación instantánea de RMR con reconocimiento de imágenes
La caracterización de las condiciones del macizo rocoso en el frente del túnel es una parte fundamental de todo proyecto subterráneo. Tradicionalmente, este proceso requiere una evaluación visual manual, la toma de notas y el posterior cálculo de los parámetros del macizo rocoso; un flujo de trabajo que suele ser lento y subjetivo. La nueva herramienta de caracterización de rocas DAARWIN, desarrollada en colaboración con ACCIONA , transforma este proceso. Mediante la interp
SAALG GEOMECHANICS
6 nov


Desafíos de la clasificación manual de macizos rocosos en la construcción de túneles
En la construcción de túneles y obras subterráneas, comprender el terreno es fundamental para afrontar la incertidumbre. El sistema de clasificación de la masa rocosa (RMR, por sus siglas en inglés) ha sido durante mucho tiempo un pilar para evaluar la calidad de la roca, orientar el diseño de sostenimiento y predecir el rendimiento de la excavación. Sin embargo, cuando el RMR se determina manualmente , los ingenieros se enfrentan a importantes desafíos que pueden comprom
SAALG GEOMECHANICS
3 nov


Optimización del Desempeño de Inclusiones Rígidas mediante Integración de Datos y Retroanálisis en DAARWIN
Las inclusiones rígidas se han convertido en una solución confiable para la mejora de suelos blandos o compresibles, especialmente en proyectos donde los criterios estrictos de asentamiento y las condiciones variables del terreno exigen un método de refuerzo seguro. Ya sea en el soporte de terraplenes, losas industriales o cimentaciones offshore, su éxito depende de lograr una transferencia de carga consistente entre las inclusiones, el suelo circundante y la estructura super
SAALG GEOMECHANICS
30 oct


IA y resistencia al corte: un nuevo enfoque para la prevención de fallos
En ingeniería geotécnica y minera, la resistencia al corte representa la capacidad del material para resistir la deformación y la falla. Define el límite entre la estabilidad y el movimiento, rigiendo el comportamiento de taludes, excavaciones y presas de relaves. Según el criterio de Mohr-Coulomb , la resistencia al corte (τ\tauτ) se puede expresar como: τ=c+σ′tan(ϕ) donde c es la cohesión, 𝜎 es la tensión normal efectiva y ϕ es el ángulo de fricción interna Estos parám
SAALG GEOMECHANICS
28 oct


Del CPT al Diseño de Cimentaciones: Cómo DAARWIN Digitaliza los Flujos de Trabajo Geotécnicos Offshore
En la ingeniería geotécnica offshore, los Ensayos de Penetración Cónica (CPT y CPTu) siguen siendo fundamentales para evaluar las condiciones del subsuelo, especialmente en sedimentos marinos blandos y estratificados donde el muestreo mediante sondeos puede ser limitado o logísticamente complejo. Sin embargo, a pesar de la riqueza de información que proporcionan estos ensayos, muchos flujos de trabajo geotécnicos siguen siendo ineficientes, fragmentados por el manejo manual d
SAALG GEOMECHANICS
23 oct


Gemelos Digitales de TBM en Túneles: Una Nueva Era para el Control del Rendimiento en Tiempo Real
Durante décadas, la excavación mecanizada ha dependido de la recopilación masiva de datos operativos y geotécnicos. Sin embargo, hasta hace poco, esta información permanecía fragmentada —distribuida entre registros de la TBM, informes de monitoreo e informes de diseño—. La aparición de los Gemelos Digitales marca una transición de la simple adquisición de datos hacia la inteligencia de datos , creando un homólogo virtual del túnel que evoluciona en sincronía con el proceso d
SAALG GEOMECHANICS
20 oct






bottom of page
