top of page

De los Datos del Terreno a los Rascacielos: La Importancia de la Digitalización de Sondeos en PDF en Oriente Medio

ree

Una región en plena transformación digital


Más del 60% de los actores de la construcción en Oriente Medio (incluyendo contratistas y desarrolladores) ya han implementado una estrategia digital, lo que demuestra un fuerte compromiso regional con la transformación tecnológica. Las torres se construyen a un ritmo vertiginoso y la digitalización de procesos ya no es una opción: es inevitable.

En este escenario, donde los rascacielos y los proyectos a gran escala avanzan rápidamente, los datos deben estar preparados y listos para su uso desde las primeras fases. Entre estos datos, los sondeos geotécnicos en PDF cobran especial relevancia: constituyen la columna vertebral del conocimiento del terreno. Sin embargo, gran parte de los registros históricos permanece almacenada en papel o escaneada en formatos estáticos que no permiten búsquedas, análisis ni integración en flujos de trabajo digitales. Esto implica que una valiosa información del subsuelo corre el riesgo de quedar infrautilizada en lugar de impulsar los proyectos actuales.


Archivos sin explotar: décadas de información geotécnica


A lo largo de las últimas décadas, el desarrollo de infraestructuras en Oriente Medio ha generado un volumen inmenso de sondeos geotécnicos, muchos de los cuales todavía se conservan en papel o en PDFs escaneados. Estos archivos se remontan a los años setenta, ochenta y noventa, y contienen datos irreemplazables sobre estratigrafía, nivel freático y ensayos geotécnicos.

El problema: la mayoría de esta información permanece sin digitalizar, inaccesible y difícil de integrar en los flujos de trabajo modernos.

Obstáculos principales:

  • Formatos diversos: los sondeos varían según contratista, proyecto o época.

  • Notas manuscritas: correcciones y bocetos que complican el reconocimiento automático.

  • Diversidad de idiomas: gran parte de los registros están en árabe, pero también existen en persa, turco, hebreo y kurdo, además de algunos en caracteres latinos.

  • Contenido mixto: coexistencia de texto árabe, anotaciones latinas, números y símbolos de ingeniería.

  • Dirección de escritura: el árabe requiere un tratamiento OCR especializado que las herramientas convencionales no ofrecen.


DAARWIN: OCR especializado en geotecnia y adaptable a cualquier idioma


DAARWIN supera estos obstáculos combinando OCR con inteligencia geotécnica:

  • Los sondeos en caracteres latinos se digitalizan con precisión inmediata.

  • Los sondeos en árabe pueden entrenarse en el sistema para interpretar con exactitud escritura, números y notación técnica.

  • La plataforma se adapta a cualquier idioma, lo que garantiza flexibilidad en proyectos multinacionales.

  • Los registros con contenido mixto (texto + números + símbolos) se procesan de forma fluida, evitando pérdida de información.

Esto convierte a DAARWIN en una solución única: un motor OCR adaptado específicamente a datos geotécnicos, y no simplemente a documentos generales.


Del PDF al Modelo del Terreno: el flujo de trabajo con DAARWIN


  1. Digitalización: carga de sondeos históricos en PDF (en árabe, latín o cualquier idioma).

  2. Integración de ensayos: incorporación de resultados SPT, CPT, triaxiales, edómetros y permeabilidad.

  3. Identificación de capas: definición automática de estratigrafía y unidades de suelo.

  4. Secciones transversales: generación automática para visualización.

  5. Modelos del terreno: construcción de modelos 2D y 3D con sondeos, ensayos y datos de monitoreo.

  6. Derivación de parámetros: cálculo de parámetros geotécnicos para diseño.

  7. Modelización numérica: exportación de datos preparados para modelos FEM.

Con este flujo de trabajo, los PDFs estáticos se transforman en datasets vivos, listos para diseño, evaluación de riesgos y reutilización futura.


Oriente Medio: datos listos para la era digital


La industria de la construcción en Oriente Medio está adoptando la transformación digital a un ritmo sin precedentes. Para seguir este ritmo, los datos también deben estar preparados: completos, estructurados y digitalizados.

DAARWIN cambia esta realidad. Con tecnología entrenada específicamente para geotecnia, permite digitalizar sondeos en cuestión de segundos. Una vez digitalizados, estos datos pueden generar secciones, modelos estratigráficos, parámetros de diseño y simulaciones numéricas—desbloqueando proyectos más rápidos, seguros y eficientes.

👉 Prueba la digitalización de tus sondeos en PDF ahora mismo: https://www.saalg.com/digitisation-tools



 
 
European Innovation Council
CDTI
Enisa
Creand and Scalelab
Mott Macdonald
Cemex Ventures
Mobile World Capital
acciona

© 2025 SAALG GEOMECHANICS. All rights reserved.

bottom of page