¿Aún haces el análisis geotécnico a mano? Esto es lo que estás arriesgando — y cómo DAARWIN lo soluciona
- SAALG GEOMECHANICS
- 10 jul
- 3 Min. de lectura

Riesgo 1: Decisiones retrasadas
El backanalysis manual toma tiempo. Cada ajuste del modelo —actualizar parámetros, ejecutar simulaciones, comparar resultados— es un proceso lento y repetitivo. En excavaciones complejas 3D o con múltiples etapas, cada iteración puede volverse aún más exigente. Esto retrasa las respuestas en momentos críticos.
Cuando los modelos no se calibran a tiempo, los ingenieros deben tomar decisiones basadas en suposiciones desactualizadas. ¿Las consecuencias? Mayor exposición al riesgo, medidas de mitigación tardías y pérdida de confianza de los stakeholders.
Riesgo 2: Resultados subjetivos e inconsistentes
La calibración a menudo depende del juicio personal: ajustar parámetros hasta que los resultados "parezcan correctos". Aunque la experiencia es clave, esta subjetividad genera inconsistencias. Dos ingenieros podrían llegar a resultados distintos usando el mismo modelo.
Sin una documentación clara, la calibración es difícil de revisar o reproducir. Esto reduce la confianza en el modelo durante auditorías o entregas y complica futuras actualizaciones.
Riesgo 3: Modelos obsoletos que ya no reflejan el terreno
La interacción suelo-estructura evoluciona durante la construcción o la excavación, pero muchos modelos se calibran una vez y luego no se actualizan. A medida que cambian las condiciones del sitio, esos modelos estáticos se desconectan de la realidad.
Esta brecha dificulta la interpretación del comportamiento real, reduce la capacidad predictiva y aumenta la probabilidad de riesgos no detectados o sorpresas tardías.
Riesgo 4: Alertas tempranas perdidas ante comportamientos anómalos
Sin una comparación continua con los datos de campo, los signos tempranos de comportamiento inesperado suelen pasar desapercibidos. Las revisiones manuales semanales no son suficientes: cuando se detecta una desviación, puede ser demasiado tarde.
El resultado: respuestas reactivas, retrasos en obra o intervenciones costosas en entornos de alto riesgo como túneles o cimentaciones de presas.
Riesgo 5: Datos de monitoreo desaprovechados
Los proyectos modernos generan miles de datos de instrumentos como inclinómetros, piezómetros, extensómetros y más. Sin embargo, gran parte de esta información se ignora durante el backanalysis debido a limitaciones de tiempo o herramientas.
Cuando la calibración se basa solo en unos pocos datos, los ingenieros pierden visión global. Se desperdicia información valiosa y aumenta la incertidumbre.
DAARWIN — Software de análisis geotécnico que ayuda a los ingenieros a reducir riesgos
DAARWIN ayuda a los ingenieros a reducir el riesgo transformando la forma en que se analiza y aplica la información geotécnica. Ofrece una forma más rápida y eficiente de conectar modelos numéricos con datos de monitoreo en tiempo real, automatizando el proceso de calibración durante todo el ciclo de vida del proyecto.
En lugar de depender de entradas estáticas o iteraciones manuales, los ingenieros trabajan con un sistema dinámico que actualiza continuamente los parámetros del modelo según el comportamiento real del terreno. A medida que cambian las condiciones, el modelo también evoluciona — mejorando la fiabilidad y reduciendo la probabilidad de resultados inesperados.
Esto brinda a los ingenieros la confianza para tomar decisiones más rápidas y acertadas, detectar anomalías a tiempo y mantener una alineación total entre el diseño previsto y la respuesta del terreno — todo respaldado por datos reales del sitio.
👉 Pruébalo en acción — Solicita una demo gratuita de DAARWIN
¿Qué puedes hacer con DAARWIN?
Automatizar el backanalysis usando datos en tiempo real de instrumentación y monitoreo
Reducir el tiempo de calibración de días o semanas a solo horas — incluso en modelos complejos
Comparar continuamente predicciones y mediciones durante las fases de obra
Cuantificar sensibilidad e incertidumbre para decisiones más sólidas y transparentes
Mantener trazabilidad total de los cambios de parámetros y la evolución del modelo
Detectar desviaciones geotécnicas a tiempo, antes de que afecten la seguridad o el rendimiento
Desde túneles urbanos y excavaciones profundas hasta minería e infraestructura a gran escala, DAARWIN permite a los ingenieros anticiparse al comportamiento del terreno. Ya sea en diseño, construcción o monitoreo de activos críticos, DAARWIN proporciona claridad, confianza y control para alinear los modelos con la realidad — de forma continua y automática.









