top of page

Análisis de Asentamientos de Nueva Generación: Cómo DAARWIN Mejora la Predicción y el Control de Riesgos

Terreno Ganado al Mar

Análisis de Asentamientos de Nueva Generación: Cómo DAARWIN Mejora la Predicción y el Control de Riesgos

En el mundo de la ingeniería geotécnica, el asentamiento no es solo una preocupación posterior a la construcción — es un factor continuo y en evolución que puede determinar el éxito o el fracaso de un proyecto. Ya sea en terraplenes para trenes de alta velocidad, mejoras del terreno en zonas ganadas al mar o el comportamiento de cimentaciones para estructuras altas, anticipar cómo se comporta el terreno bajo carga es esencial.

Pero el reto persiste: ¿cómo pueden los ingenieros pasar de suposiciones estáticas a conocimientos fiables y en tiempo real que evolucionen con el terreno?

Aquí es donde DAARWIN está cambiando la narrativa. Diseñado para proyectos complejos y ricos en datos, DAARWIN ofrece un enfoque técnicamente sólido para el análisis predictivo de asentamientos, combinando datos de instrumentación en tiempo real con herramientas inteligentes de predicción.

 

El Desafío: Anticipar Comportamientos Complejos del Suelo

Los ingenieros geotécnicos trabajan frecuentemente con suelos que desafían los modelos simples — rellenos heterogéneos, capas de arcilla blanda, zonas precargadas o comportamientos anisotrópicos por excavaciones pasadas.

Las herramientas tradicionales, aunque útiles, suelen basarse en suposiciones que no reflejan las condiciones reales del terreno. Incluso los modelos numéricos avanzados fallan si no se actualizan constantemente con observaciones del terreno.

El monitoreo ayuda, pero los sistemas desconectados y los datos en silos dificultan la acción oportuna. Cuando la deformación se detecta en un informe en Excel o PDF, ya ha pasado la oportunidad de intervenir de forma proactiva.

 

La Solución de DAARWIN: Integrar Observación y Predicción

DAARWIN aporta continuidad al análisis de asentamientos al funcionar como una plataforma dinámica centralizada para datos geotécnicos.

Instrumentos de campo como celdas de asentamiento, extensómetros, inclinómetros y piezómetros se integran directamente en la plataforma. Los datos de sondeos y ensayos de laboratorio se armonizan con los modelos del sitio, evolucionando en conjunto a medida que se incorpora nueva información.

DAARWIN supera limitaciones históricas al integrar estos datos con modelos de elementos finitos (FEM) mediante un proceso de backanalysis. Gracias a la inteligencia artificial, la plataforma ajusta iterativamente los parámetros del suelo para minimizar la diferencia entre predicciones y comportamiento observado.

Con computación en la nube de alto rendimiento, DAARWIN ejecuta cientos o miles de simulaciones FEM en paralelo, transformando semanas de calibración manual en actualizaciones casi en tiempo real. Este ciclo continuo — observación, ajuste del modelo y predicción — permite a los ingenieros detectar patrones tempranamente, evaluar escenarios alternativos y tomar decisiones proactivas.


Caso Práctico: Predicción de Consolidación en Terreno Ganado al Mar

En un gran proyecto de recuperación costera, DAARWIN se utilizó para evaluar el asentamiento en rellenos recién colocados sobre arcilla marina blanda. Dado el riesgo de asentamientos diferenciales a largo plazo que podrían afectar zonas de infraestructura crítica, el equipo de ingeniería necesitaba una visión más fiable que los cálculos convencionales.

Al integrar datos de monitoreo en tiempo real, como presiones intersticiales y deformaciones verticales, DAARWIN calibró el comportamiento del suelo mediante su motor de backanalysis y ajustes de parámetros impulsados por IA.

En pocos días, la plataforma generó modelos predictivos que identificaron zonas con consolidación lenta debido a la compactación heterogénea y condiciones de drenaje irregulares.

Gracias a estas predicciones, el equipo de diseño ajustó la estrategia de cimentación en áreas clave y optimizó el programa de mejora del terreno. Esto no solo mitigó el riesgo de asentamientos diferenciales, sino que también acortó los plazos de contingencia del proyecto — demostrando cómo DAARWIN transforma datos geotécnicos en decisiones aplicables desde las primeras fases de obra.

Lo que hizo esto posible no fue solo la cantidad de datos — fue la capacidad de la plataforma para conectar mediciones reales con predicciones útiles y aplicables. El resultado: un proceso constructivo que responde al comportamiento del terreno, no a suposiciones.

 

Aspectos Técnicos Clave para Equipos de Ingeniería

  • Gestión de Datos del Terreno: Consolida CPTs, sondeos y ensayos de laboratorio en un entorno georreferenciado unificado. Saalg Geomechanics | Daarwin

  • Instrumentación y Monitoreo: Agiliza la integración y visualización de sensores de campo como piezómetros, extensómetros e inclinómetros. Saalg Geomechanics | Daarwin

  • Herramientas de Backanalysis y Análisis de Sensibilidad de Alto Rendimiento: Ejecuta cientos de simulaciones FEM en paralelo para calibrar modelos y prever asentamientos en tiempo real. Saalg Geomechanics | Daarwin/Saalg Geomechanics | Daarwin

 

El Futuro: Ingeniería del Terreno Basada en Datos

El cambio de modelos estáticos a modelos vivos en geotecnia no es solo una mejora de software — es una transformación profunda en cómo entendemos y gestionamos el riesgo.

Con DAARWIN, los ingenieros no solo observan cómo se asienta el terreno: preveen su comportamiento, ajustan sus diseños y mejoran los resultados.

👉 ¿Quieres explorar cómo DAARWIN puede optimizar tu próximo proyecto?


Solicita una demo y descubre cómo el análisis predictivo de asentamientos puede transformar tus decisiones de ingeniería geotécnica


 
 
European Innovation Council
CDTI
Enisa
Creand and Scalelab
Mott Macdonald
Cemex Ventures
Mobile World Capital
acciona

© 2025 SAALG GEOMECHANICS. All rights reserved.

bottom of page