top of page

Reducción del riesgo en la construcción: análisis cruzado entre modelos y datos de monitoreo


datos

En obras geotécnicas complejas, como túneles urbanos, excavaciones profundas o cimentaciones de presas, reducir la incertidumbre es una prioridad tanto técnica como contractual. El riesgo de modelos numéricos mal calibrados o la interpretación limitada de los datos de monitoreo puede llevar a decisiones tardías o demasiado conservadoras. Por ello, la capacidad de comparar dinámicamente las predicciones de diseño con la respuesta real del terreno se ha convertido en un nuevo estándar en ingeniería avanzada.


La clave reside en conectar dos mundos: el modelado numérico (FEM, PLAXIS, FLAC) y los datos de Instrumentación y Monitoreo (I&M) en tiempo real. En esta intersección, herramientas como DAARWIN ofrecen una integración fluida y eficaz.


Modelos numéricos vs. datos de campo: complementarios, no opuestos


Los modelos numéricos proporcionan un marco teórico sólido para simular el comportamiento del suelo en diversas condiciones. Sin embargo, su precisión depende de la calidad de los parámetros de entrada, los modelos constitutivos utilizados y los supuestos de la etapa de construcción.


Los datos de monitoreo, por otro lado, muestran el comportamiento real del suelo o la estructura, ofreciendo una verificación realista de las suposiciones de diseño. Sin embargo, sin el contexto de un modelo predictivo, estos datos pueden ser difíciles de interpretar o aplicar.

La combinación de ambos, especialmente durante la etapa de construcción, permite a los equipos:


  • Validar supuestos iniciales

  • Calibrar modelos mediante retroanálisis

  • Detectar desviaciones en etapas tempranas

  • Optimizar diseños y estrategias de ejecución


Gestión de datos I&M con DAARWIN: De la recopilación de datos a la toma de decisiones


El módulo de gestión de datos de instrumentación y monitoreo (I&M) de DAARWIN permite a los equipos centralizar, visualizar y analizar datos de monitoreo en tiempo real, integrando fuentes automáticas y manuales.


Características principales:


  • Visualización interactiva de instrumentos en dibujos y secciones

  • Gráficos de tendencias personalizados para correlaciones y detección de anomalías

  • Sistemas de alarma basados ​​en umbrales para activar alertas tempranas

  • Seguimiento de la fase de construcción por fecha, zona o actividad

  • Análisis comparativo con modelos numéricos, que permite la validación en vivo


Lo que distingue a DAARWIN no es solo la forma en que organiza los datos, sino también cómo permite un verdadero análisis cruzado. Los ingenieros pueden cargar sus simulaciones FEM (p. ej., PLAXIS) y comparar instantáneamente el comportamiento previsto con el real en una interfaz unificada. Esto facilita una comprensión más profunda y la toma de decisiones más rápidas y fiables.


Beneficios técnicos para los equipos de ingeniería


Para ingenieros senior, líderes de monitoreo, diseñadores y contratistas, el análisis cruzado de modelos y datos de campo proporciona:


  • Reducción de la incertidumbre sin esperar hasta el final de la construcción

  • Estrategias optimizadas de excavación y soporte basadas en el rendimiento real

  • Detección temprana de desviaciones, lo que permite una mitigación proactiva

  • Trazabilidad digital completa de la evolución del proyecto

  • Validación objetiva para clientes, auditores o fines de seguros


Esto es particularmente valioso para proyectos que adoptan el Método de Observación (MO) o involucran un alto riesgo geotécnico con indicadores de desempeño contractuales.


Aplicación práctica: Comparación de modelos en tiempo real


Imagine una excavación con inclinómetros y piezómetros. Con DAARWIN, el usuario carga un modelo numérico que define el comportamiento esperado por etapa. A medida que se recopilan datos reales de monitoreo, se grafican junto con las predicciones, lo que permite:

  • Recalibración automática de parámetros (retroanálisis)

  • Seguimiento del factor de seguridad en tiempo real

  • Validación o redefinición de fases de construcción

Este proceso integrado cambia las decisiones de reactivas a predictivas, basadas en datos, no en la intuición.

Conclusión

El análisis cruzado entre modelos numéricos y datos de monitoreo ya no es una innovación de nicho: es una necesidad para proyectos complejos que buscan eficiencia, seguridad y responsabilidad. DAARWIN permite a los equipos implementar este flujo de trabajo con rapidez, claridad y confianza.

¿Quieres verlo en acción? Obtén más información y prueba la demo de DAARWIN Instrumentación y Monitoreo aquí: https://www.saalg.com/instrumentation-monitoring


 
 
European Innovation Council
CDTI
Enisa
Creand and Scalelab
Mott Macdonald
Cemex Ventures
Mobile World Capital
acciona

© 2025 SAALG GEOMECHANICS. All rights reserved.

bottom of page