top of page

Método de observación inteligente: Optimización del diseño in situ con datos reales


En los complejos proyectos geotécnicos actuales, caracterizados por condiciones de terreno altamente variables y exigentes requisitos estructurales, el Método de Observación (MO) se destaca como una estrategia robusta para mejorar la eficiencia, la seguridad y la adaptabilidad durante la construcción. Sin embargo, su aplicación práctica a menudo enfrenta limitaciones significativas debido a las dificultades para integrar modelos numéricos, datos de monitoreo en tiempo real y procesos de calibración iterativos.

En este contexto, la integración de herramientas digitales como DAARWIN lleva el Método Observacional al siguiente nivel. Al combinar datos de instrumentación, modelado numérico y algoritmos evolutivos, el Método Observacional Inteligente transforma la toma de decisiones in situ en un proceso continuo, automatizado y basado en la evidencia.


Desarrollo

Limitaciones del método de observación tradicional


El modelo de operación tradicional se basa en comparar las predicciones de diseño con las mediciones de campo para ajustar el diseño a medida que avanza la construcción. Si bien es efectivo en teoría, se ha visto limitado en la práctica por:

  • Retrasos en la recopilación e interpretación de datos.

  • Actualizaciones de modelos poco frecuentes.

  • Procesos de calibración manual.

  • Dificultad para gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real.


La evolución digital de OM: ¿Qué aporta DAARWIN?


DAARWIN automatiza y mejora OM a través de un ecosistema de módulos totalmente integrado:

  • Adquisición continua de datos de monitoreo, incluidos inclinómetros, piezómetros y sensores de convergencia.

  • Integración perfecta con los modelos numéricos PLAXIS, compatible con todos los modelos constitutivos.

  • Análisis retrospectivo en tiempo real impulsado por algoritmos genéticos que calibran dinámicamente los parámetros del terreno para que coincidan con el comportamiento observado.

  • Herramientas de comparación visual que permiten a los usuarios ver predicciones FEM, mediciones de campo y resultados recalibrados en una única interfaz.

  • Repositorio de datos centralizado que favorece la trazabilidad y la reutilización futura en todos los proyectos.


Beneficios clave de la ingeniería geotécnica


La implementación de un método de observación inteligente con DAARWIN ofrece ventajas significativas:


  • Optimización del diseño adaptativo: reduzca el sobrediseño ajustando los parámetros clave en tiempo real.

  • Incertidumbre geotécnica reducida: comprender mejor el comportamiento del suelo mediante la comparación de datos y modelos.

  • Decisiones más rápidas y basadas en evidencia: los ingenieros reciben alertas y visualizaciones en tiempo real para actuar sobre las desviaciones de forma proactiva.

  • Documentación automatizada: cada iteración se registra, lo que mejora la auditabilidad y la transferencia de conocimientos.


Aplicaciones del mundo real con DAARWIN


DAARWIN ya se ha implementado con éxito en importantes proyectos de infraestructura para implementar un método de observación inteligente. En estos casos, la sinergia de:


  • Datos I&M confiables

  • Calibración automatizada de modelos

  • Herramientas visuales intuitivas


Ha permitido a los equipos detectar desviaciones de forma temprana, adaptar diseños sobre la marcha y ganar confianza en las decisiones geotécnicas en cada etapa de la construcción.


El método observacional siempre ha sido una herramienta poderosa en la ingeniería geotécnica. Pero solo ahora, con la digitalización, la computación en la nube y la inteligencia algorítmica, puede aplicarse de forma continua, escalable y eficiente.


DAARWIN habilita un método de observación inteligente que reduce la incertidumbre, optimiza el diseño y optimiza los resultados de la construcción. Es el siguiente paso lógico para los ingenieros sénior que se enfrentan al comportamiento complejo del terreno y buscan un control total del rendimiento geotécnico.

🔗 Conozca más sobre cómo integrar monitoreo y modelado numérico con DAARWIN: 👉 https://www.saalg.com/instrumentation-monitoring

 
 
European Innovation Council
CDTI
Enisa
Creand and Scalelab
Mott Macdonald
Cemex Ventures
Mobile World Capital
acciona

© 2025 SAALG GEOMECHANICS. All rights reserved.

bottom of page