top of page

Información pública sobre el terreno: un pilar clave para una planificación geotécnica más inteligente


El éxito de un proyecto geotécnico no comienza con la primera perforación, sino mucho antes, en la fase de planificación. Para los profesionales con experiencia en proyectos de infraestructura, minería o tunelaje, la incertidumbre inicial es un desafío habitual. Sin embargo, una fuente de datos fundamental sigue sin aprovecharse: la información geotécnica pública.


El acceso a datos geotécnicos históricos, provenientes de repositorios gubernamentales, bases de datos nacionales o estudios previos, ofrece una oportunidad crucial para optimizar las decisiones iniciales del proyecto. Sin embargo, tradicionalmente, estos conjuntos de datos están dispersos, son inconsistentes y, a menudo, bloqueados tras flujos de trabajo ineficientes.


Este artículo explora cómo el Sistema de Información Terrestre Pública  de DAARWIN está transformando ese panorama, convirtiéndose en un pilar estratégico en la planificación geotécnica moderna.


Desarrollo


La fragmentación histórica de los datos públicos

Durante décadas, el uso de datos terrestres públicos ha implicado navegar por una maraña de informes escaneados, pozos aislados y formatos no interoperables. ¿El resultado? Los equipos de ingeniería con frecuencia optan por iniciar nuevas investigaciones de yacimientos desde cero, ignorando vastas reservas de conocimiento existente.


La solución: un portal centralizado y accesible

El Sistema Público de Información Terrestre de DAARWIN  ofrece una solución práctica. Con más de 6 millones de puntos de datos terrestres de países como el Reino Unido, España, Alemania, Canadá y Estados Unidos, la plataforma permite a los usuarios:


  • Acceda a datos geotécnicos históricos (informes, pruebas de laboratorio, pruebas in situ) con un solo clic.

  • Visualizar geoespacialmente los datos disponibles sobre un área objetivo.

  • Descargue e integre datos públicos en flujos de trabajo avanzados como modelado digital del terreno o retroanálisis.


Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también crea una base sólida para identificar brechas de datos, optimizar los planes de investigación y reducir la incertidumbre desde el principio.


Beneficios estratégicos para los ingenieros sénior

Para los profesionales de alto nivel (gerentes de proyectos, líderes geotécnicos o especialistas de campo), el acceso temprano a los datos terrestres públicos les permite:


  • Evite realizar pruebas redundantes verificando dónde ya existen suficientes datos históricos.

  • Identificar patrones históricos en el comportamiento del suelo en o cerca del sitio del proyecto.

  • Optimice la asignación de recursos al enfocarse en investigaciones en las que la incertidumbre sigue siendo alta.


Además, la integración directa de estos datos en otros módulos de DAARWIN (como Ground Investigation  o Backanalysis ) convierte los registros históricos en insumos vivos y procesables para flujos de trabajo geotécnicos digitales.


Uso práctico con DAARWIN


Imagine un proyecto de tunelaje urbano en una ciudad europea con una larga trayectoria en obras civiles. Con el Sistema de Información Terrestre Pública de DAARWIN , el equipo geotécnico puede:


  1. Recupere instantáneamente todos los informes y resultados de pruebas disponibles en el área del proyecto.

  2. Identifique zonas donde la información es escasa y planifique perforaciones adicionales sólo donde sea necesario.

  3. Introduzca estos datos públicos en el modelo digital del terreno y calibre el retroanálisis en consecuencia.


Esta sinergia entre datos históricos y herramientas digitales mejora la transparencia del proyecto y facilita la toma de decisiones desde el primer día.


Al integrarse correctamente en los flujos de trabajo digitales, el acceso centralizado a los datos geotécnicos públicos se convierte en un activo estratégico para cualquier proyecto geotécnico. Herramientas como el Sistema de Información Geotécnica Pública de DAARWIN  democratizan el acceso a valiosos conjuntos de datos, simplifican la planificación y elevan los estándares técnicos en las primeras etapas del ciclo de vida del proyecto.


Para explorar la plataforma y acceder a más de 6 millones de puntos de datos terrestres de todo el mundo:

Publicación no marcada como me gusta


European Innovation Council
CDTI
Enisa
Creand and Scalelab
Mott Macdonald
Cemex Ventures
Mobile World Capital
acciona

© 2025 SAALG GEOMECHANICS. All rights reserved.

bottom of page