
Cómo DAARWIN puede mejorar la sostenibilidad de los proyectos de construcción
En la actualidad, la sociedad demanda ciudades y estructuras sostenibles, eficientes y seguras. A lo largo del tiempo, ingenieros y arquitectos han enfrentado diversos desafíos al diseñar y construir este tipo de proyectos. Si bien han superado muchos de ellos, la incertidumbre del terreno sigue siendo un problema importante en cuanto a sobredimensionamiento, retrasos y seguridad en general. Con el objetivo de minimizar esta incertidumbre, SAALG Geomechanics ha desarrollado DAARWIN, el primer y único software que combina y analiza modelos predictivos del terreno, datos de monitoreo, avances en la construcción e información histórica en un espacio digital.
Conexión de datos para tomar decisiones más sabias:
DAARWIN permite la conexión entre todas las partes interesadas de un proyecto con el fin de tomar decisiones más acertadas para planificar, entregar y gestionar proyectos más sostenibles, eficientes y seguros. Esta plataforma web proporciona una solución integral al conectar y centralizar los datos geotécnicos durante todo el ciclo de vida del proyecto. Desde la exploración inicial utilizando información histórica hasta la correlación con datos de observaciones reales durante la construcción, DAARWIN analiza estos datos para optimizar los procedimientos de construcción al reducir las incertidumbres geotécnicas.
La potencia del aprendizaje automático y la sostenibilidad:
Uno de los puntos destacados de DAARWIN es su algoritmo de aprendizaje automático, el cual mejora la precisión de los modelos predictivos para diagnosticar eventos sobredimensionados e imprevistos. Esta tecnología ayuda a minimizar el riesgo y maximizar la sostenibilidad y rentabilidad de los proyectos de construcción. Al reducir el sobredimensionamiento, se minimiza el consumo de materiales de construcción y, como resultado, las emisiones de CO2, lo que contribuye a la protección del medio ambiente y a la mitigación del cambio climático.
Digitalización del ciclo de vida del proyecto:
Otro beneficio clave de DAARWIN es su capacidad para digitalizar todo el ciclo de vida de un proyecto, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos de manera más rápida y sencilla. La eficiencia y productividad en la construcción han experimentado un crecimiento promedio del 1% anual en las últimas dos décadas, en comparación con el crecimiento del 2.8% para la economía en general. Mediante la integración de información numérica, avances en la construcción, datos de monitoreo, imágenes e información histórica, los profesionales pueden analizar múltiples opciones de diseño y escenarios de parámetros del terreno para determinar la opción de diseño más óptima y los parámetros geotécnicos más influyentes.
Validación del diseño y predicción del comportamiento del terreno:
DAARWIN también permite comparar el diseño del proyecto con los datos de monitoreo para demostrar que la construcción se está llevando a cabo de acuerdo con lo planificado. Además, se pueden calibrar modelos numéricos para predecir el comportamiento real del terreno, lo que ayuda a minimizar el consumo de materiales de construcción, reducir las emisiones de CO2, evitar retrasos y prevenir accidentes en los proyectos.
Conclusión:
La plataforma DAARWIN ofrece una solución integral para abordar los desafíos geotécnicos en los proyectos de construcción. Al conectar y centralizar los datos geotécnicos, proporciona información confiable y actualizada a todas las partes interesadas, lo que permite tomar decisiones más informadas y optimizar los procedimientos de construcción. Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, DAARWIN mejora la precisión de los modelos predictivos, lo que reduce el sobredimensionamiento y minimiza las incertidumbres geotécnicas. Esto no solo contribuye a la eficiencia y rentabilidad de los proyectos, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir el consumo de materiales y las emisiones de CO2.
En resumen, DAARWIN es una herramienta poderosa que mejora la sostenibilidad de los proyectos de construcción al minimizar el sobredimensionamiento, optimizar los procedimientos de construcción y maximizar la eficiencia. Con su capacidad para digitalizar el ciclo de vida del proyecto y analizar datos en tiempo real, DAARWIN proporciona una base sólida para la toma de decisiones basada en datos y la gestión de riesgos. Al adoptar esta plataforma innovadora, los profesionales geotécnicos pueden lograr proyectos más sostenibles, eficientes y seguros, cumpliendo así con las expectativas de la sociedad actual. geotécnica, ingeniero de software, software de ingeniería geotécnica, AI de la construcción, software de ingeniería civil